5 lugares turísticos de Islandia

Actualizado el Lunes 30, Junio 2025 Publicado el Lunes 30, Junio 2025 en Recomendaciones de viajes

Viajar a Islandia es una de esas experiencias que te cambian la forma de ver el mundo. Este país nórdico, repleto de maravillas naturales y paisajes que parecen sacados de otro planeta, es un destino ideal para los viajeros que buscan aventura, tranquilidad y contacto real con la naturaleza. En verano, cuando los días son eternos y el clima es más amigable, recorrer los mejores lugares turísticos de Islandia se convierte en una experiencia inolvidable.

Aprovecha a buscar vuelos a Islandia y planea tu viaje al mejor precio buscando hoteles baratos.

5 lugares turísticos de Islandia

1. Círculo Dorado: La ruta imprescindible de Islandia

El Círculo Dorado es probablemente el circuito turístico más famoso de Islandia y con razón. Esta ruta, que se puede recorrer fácilmente en un día desde Reikiavik, conecta tres de los lugares más emblemáticos del país: el Parque Nacional Thingvellir, el área geotérmica de Geysir y la impresionante cascada Gullfoss.

Thingvellir, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, no solo es un sitio de gran importancia histórica para Islandia (fue el lugar donde se fundó el primer parlamento del mundo), sino que también es una maravilla geológica: aquí se puede caminar literalmente entre dos placas tectónicas. 

Geysir, por su parte, es el hogar del géiser Strokkur, que lanza chorros de agua caliente a más de 20 metros cada pocos minutos. Y Gullfoss es una de las cascadas más potentes y fotogénicas del país.

Viajar por el Círculo Dorado es ideal para quienes visitan Islandia por primera vez, ya que permite tener una muestra representativa de la diversidad natural del país en un solo día. 

2. Laguna glaciar Jökulsárlón: belleza congelada en Islandia

Ubicada en el sureste de Islandia, la laguna glaciar Jökulsárlón es uno de esos lugares que dejan sin palabras. Este espectacular lago está lleno de icebergs flotantes que se desprenden del glaciar Vatnajökull, el más grande de Europa. Aquí, el hielo azul y blanco contrasta con el agua serena, creando un paisaje que parece de otro planeta.

Una de las mejores maneras de disfrutar de Jökulsárlón es realizando un paseo en bote anfibio o zodiac, que permite acercarse a los bloques de hielo y, si hay suerte, ver focas descansando sobre ellos. Además, a pocos pasos se encuentra la famosa Diamond Beach, una playa de arena negra donde los fragmentos de hielo quedan varados como si fueran joyas esparcidas por la naturaleza.

Este destino es perfecto para quienes visitan Islandia en verano, ya que el acceso a las zonas glaciares es más sencillo y seguro. Es recomendable reservar el tour con antelación, especialmente durante la temporada alta.

3. Landmannalaugar: paisajes multicolor en el corazón de Islandia

Landmannalaugar es uno de los secretos mejor guardados de Islandia, aunque cada vez más viajeros descubren su magia. Situado en las Tierras Altas del país, este lugar es conocido por sus montañas de riolita que cambian de color según la luz, sus campos de lava y sus aguas termales naturales donde los visitantes pueden darse un baño caliente en plena naturaleza.

Este es un paraíso para los amantes del senderismo. Existen rutas para todos los niveles, desde paseos cortos hasta travesías más exigentes como el famoso trekking de Laugavegur, que conecta Landmannalaugar con Thórsmörk. Durante el verano, el acceso a esta región está abierto gracias a la mejora de las condiciones climáticas, lo que lo convierte en una de las mejores épocas para visitarlo.

Llegar a Landmannalaugar requiere un coche 4x4 o unirse a un tour especializado, ya que no hay carreteras asfaltadas. Por eso, al organizar un viaje por Islandia, conviene planificar con tiempo y aprovechar tours organizados hacia esta zona tan especial del país.

4. Akureyri y el norte: la cara menos conocida de Islandia

Mientras que muchos viajeros se concentran en el sur de Islandia, el norte ofrece una experiencia igualmente fascinante y mucho menos masificada. Akureyri, conocida como la “capital del norte”, es una ciudad encantadora que sirve como punto de partida para explorar maravillas como la cascada Godafoss, el lago Mývatn y las formaciones geológicas de Dimmuborgir.

Durante el verano, Akureyri se llena de vida gracias a sus jardines botánicos, cafeterías y festivales locales. El clima más templado permite explorar la región con mayor facilidad, e incluso existe la posibilidad de avistar ballenas en Húsavík, una pequeña localidad cercana considerada uno de los mejores lugares de Europa para observar estos gigantes marinos.

Viajar al norte de Islandia ofrece una visión más auténtica del país, con menos turistas y un ritmo más pausado. 

5. Península de Snæfellsnes: Islandia en miniatura

La península de Snæfellsnes es conocida por muchos como “Islandia en miniatura” porque concentra en una sola región todo lo que hace especial a este país: volcanes, campos de lava, playas de arena negra, pueblos pesqueros, acantilados impresionantes y por supuesto, el famoso glaciar Snæfellsjökull, que inspiró a Julio Verne en su novela Viaje al centro de la Tierra.

Uno de los puntos más fotogénicos de Snæfellsnes es la montaña Kirkjufell, una de las más fotografiadas de Islandia, especialmente en combinación con la cercana cascada Kirkjufellsfoss. Además, la península es ideal para quienes desean hacer senderismo o recorrer tramos en coche disfrutando de vistas constantes al mar y al glaciar.

Snæfellsnes se encuentra a unas dos horas en coche desde Reikiavik, lo que lo convierte en una excelente excursión de uno o dos días. Para quienes quieran evitar el estrés de conducir, pueden encontrar tours guiados por esta región, así como opciones de alojamiento en los encantadores pueblos costeros de la zona.

Consejos para planificar tu viaje por Islandia en verano

Antes de lanzarse a la aventura, conviene tener en cuenta algunos detalles importantes para viajar por Islandia en verano. Aunque las temperaturas son más suaves, el clima sigue siendo muy cambiante, por lo que es esencial llevar ropa impermeable y en capas. Además, como hay muchas horas de luz (hasta 20 en junio y julio), se recomienda llevar antifaz para dormir y aprovechar bien el tiempo.

El alquiler de coche es una opción muy práctica para recorrer el país a tu ritmo, pero también hay alternativas de tours guiados para quienes prefieren dejar la conducción de lado o pueden optar por comparar precios en buses, trenes o ferry. También puedes completar tu viaje, buscando más actividades en Islandia.

Islandia es uno de esos lugares que se quedan grabados para siempre en la memoria. Sus paisajes extremos, su tranquilidad y su atmósfera mágica lo convierten en un destino diferente a cualquier otro en Europa. Ya sea que se recorra el Círculo Dorado, se navegue entre icebergs en Jökulsárlón, se camine por las montañas de Landmannalaugar o se contemple el sol de medianoche en el norte del país, Islandia sorprende en cada kilómetro.

Para quienes sueñan con una escapada inolvidable este verano, Islandia ofrece naturaleza desbordante, aire puro y experiencias únicas. 

1 pasajero, económica
Ver fechas más baratas

¿Quieres ser el primero en enterarte cuando hay vuelos baratos?